Senado Mexicano aprueba reforma que prohíbe el uso de delfines en espectáculos públicos para proteger su bienestar
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a los artículos 47 bis, 4, 60 Bis, 122 y 127 de la Ley General de Vida Silvestre, conocida como la “Ley Mincho”, que prohíbe el uso de mamíferos marinos —como delfines, lobos marinos y orcas— en espectáculos públicos, fijos o itinerantes en México.
Esta reforma establece que la utilización de estos animales queda permitida únicamente para fines científicos, educativos o de conservación y preservación, prohibiendo además la reproducción en cautiverio salvo para propósitos de reintroducción, repoblación o translocación de las especies.
La ley garantiza que los ejemplares actualmente en cautiverio podrán vivir su vida completa sin ser trasladados ni separados, respetando su bienestar y vínculos sociales, pero no se permitirá la incorporación de nuevos mamíferos marinos a estos centros, lo que implica el fin gradual de los delfinarios en México.
Entre las prohibiciones destacadas están la realización de acrobacias con delfines y el uso de estanques de concreto, buscando mejorar las condiciones de vida de estos animales y evitar prácticas que se consideran incompatibles con el bienestar animal.