Senado aprueba la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
Con 75 votos a favor y 37 en contra, el Senado aprobó la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual busca simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales.
De acuerdo con la presentación del dictamen, se eliminarán intermediarios “innecesarios” y espacios de discrecionalidad. Entre los beneficios destaca la disminución del costo de los trámites, al sustituir su modalidad presencial por una en línea.
Según la senadora del partido Morena, Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, este modelo elimina trámites burocráticos, reduce o elimina el tiempo de los trámites y requisitos “innecesarios”, minimiza los costos económicos y sociales para las y los ciudadanos y prioriza la simplificación de trámites de alto volumen o dirigidos a grupos vulnerables.
Asimismo, la Llave MX, que genera una identidad digital y personal, será el medio de autenticidad e identificación digital para trámites digitales.
Por su parte, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del partido PT, agregó que esta ley “es una herramienta de igualdad que democratiza el derecho al Estado; garantiza que nadie quede excluido por vivir lejos, por hablar una lengua originaria o por no tener tiempo para hacer largas filas”.