Grupo Salinas enfrenta adeudo fiscal de más de 74 mil millones de pesos y prolonga juicios para evitar pago
El Gobierno de México anunció que el conglomerado empresarial Grupo Salinas debe más de 74 mil millones de pesos en impuestos pendientes, deuda que ha sido objeto de múltiples litigios desde hace más de 16 años.
Según informó Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, Grupo Salinas ha utilizado una estrategia legal basada en la interposición constante de amparos para retrasar el pago de estos adeudos fiscales, lo que ha impedido que el Fisco Federal recupere dichos recursos. Actualmente, existen 32 juicios en curso relacionados con esta deuda, distribuidos en distintas instancias judiciales: más de 26 mil millones de pesos están en litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alrededor de 20 mil millones en tribunales colegiados de circuito, y otros 8 mil millones en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El caso ha generado un llamado urgente para que la justicia actúe con prontitud, imparcialidad y eficacia, ya que se acusa que algunos juzgadores han evadido su responsabilidad en la resolución de estos procesos.
En paralelo, Grupo Salinas ha rechazado las resoluciones que le ordenan el pago de impuestos, argumentando ilegalidades y sesgos políticos en las decisiones judiciales, y ha recurrido a diversas tácticas para dilatar los procesos, incluyendo cuestionar la imparcialidad de los jueces.
Este adeudo fiscal, que incluye créditos fiscales originados desde administraciones pasadas, representa uno de los mayores montos en disputa entre un grupo empresarial y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México.