Parque Bicentenario reabre el 1 de julio para las y los mexicanos, tras tragedia en festival Ceremonia

El Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, reabrirá sus puertas al público el próximo martes 1 de julio, informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México. Esta reapertura se da tras la recuperación del parque por parte del gobierno federal, luego de la tragedia ocurrida durante el festival de música Ceremonia, donde dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida debido al colapso de una estructura metálica.

El parque, que cuenta con 55 hectáreas y siete ecosistemas, había estado bajo concesión privada desde 2018, un acuerdo realizado en los últimos días del gobierno de Enrique Peña Nieto que fue considerado poco beneficioso para el público y la administración pública. Ante los lamentables hechos, el gobierno federal decidió rescatar el espacio con el objetivo de garantizar un lugar seguro, de utilidad pública, con un fuerte compromiso social y ambiental.

Para su operación, el Parque Bicentenario funcionará bajo un esquema mixto, mediante un convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y un comité consultivo integrado por representantes del gobierno federal, el gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada. Este modelo permitirá combinar actividades culturales de alta calidad, muchas gratuitas y otras privadas, siempre con una visión social accesible y un compromiso ambiental.

Las autoridades han realizado una exhaustiva revisión técnica y trabajos de mantenimiento en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), asegurando la rehabilitación de áreas verdes, cuerpos de agua artificiales, jardines temáticos, pistas para correr y espacios deportivos. Todo ello con el fin de ofrecer instalaciones seguras para el público y los promotores culturales.

El parque mantendrá su horario habitual de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, y el acceso seguirá siendo gratuito. Además, se han establecido acuerdos con vecinos y promotores culturales para evitar afectaciones y garantizar un uso responsable y seguro del espacio.

Anterior
Anterior

Grupo Salinas enfrenta adeudo fiscal de más de 74 mil millones de pesos y prolonga juicios para evitar pago

Siguiente
Siguiente

Peso mexicano se fortalece: sistema financiero se mantiene fuerte y estable pese a la intervención gerencial temporal en tres instituciones financieras mexicanas