SRE informa sobre asistencia consular a dos hermanos mexicanos detenidos en centro migratorio de Florida
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) comunicó que los consulados de México en Orlando y Miami están al tanto y brindando asistencia y protección consular a dos hermanos mexicanos detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida.
Además, una abogada del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) está apoyando ambos casos para garantizar la adecuada defensa legal de los connacionales. Los consulados mantienen comunicación permanente con sus familiares, informándoles sobre los avances relacionados con la detención, así como las próximas visitas programadas. El gobierno de México ya ha hecho llegar una nota diplomática a las autoridades estadounidenses exigiendo la liberación inmediata de los hermanos y un trato digno conforme a los estándares internacionales.
“Alcatraz de los Caimanes”: una prisión rodeada de polémica
El centro migratorio, erigido en tiempo récord en una zona pantanosa infestada de caimanes y serpientes, ha sido objetivo de graves críticas por parte de activistas y comunidades indígenas. Organizaciones señalan condiciones extremas para los internos, ausencia de acceso adecuado a defensa legal y riesgos ambientales significativos para la fauna y la población interna.
Funcionarios de Florida, encabezados por el fiscal general James Uthmeier, defendieron la medida como parte de una estrategia contundente para contener la migración irregular, asegurando que la instalación—con capacidad para 3,000 personas—cumple con estándares de seguridad y vigilancia. Sin embargo, colectivos en defensa de los derechos humanos han protestado activamente en las inmediaciones del centro y buscan frenar su operación por la vía legal.