Sheinbaum niega que la nueva Ley de Telecomunicaciones busca “espiar”; las disposiciones quedan igual a la legislación de 2014, aprobada por el PRI y el PAN
La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente que el Gobierno de México vaya a “espiar” a la ciudadanía, como han afirmado diversos personajes de la oposición. Durante la conferencia matutina, subrayó que la nueva Ley de Telecomunicaciones no introduce cambios sustanciales respecto a la legislación vigente desde 2014, aprobada por los gobiernos del PRI y el PAN.
Sheinbaum explicó que esta reforma busca mejorar el funcionamiento del sector de telecomunicaciones y facilitar la colaboración de las empresas telefónicas en investigaciones de seguridad, siempre bajo la autorización de una autoridad competente. “Nada cambió de la Ley de lo que ahora ellos argumentan que ahora el gobierno va a espiar a personas. No, no cambió absolutamente nada”, enfatizó.
Resaltó que con esta nueva Ley se refuerzan los derechos de las audiencias para reclamar sobre contenidos que violen los acuerdos y derechos de las audiencias. Consideró que la oposición señala a esta medida como censura porque se elimina la verticalidad que había entre medio y audiencia. “Antes era lo que diga el medio de la comunicación, eso es. Ahora no, la ciudadanía puede reclamar”, apuntó.