Sheinbaum califica de “exagerada” la medida EE. UU. de cerrar la frontera sur tras nuevo caso de gusano barrenador
Tras el cierre de la frontera sur en México por la detección de un nuevo caso del gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue “exagerada”.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México explicó que existen protocolos y equipos especializados que ya están atendiendo el caso registrado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. “De inmediato volvieron a trabajar los equipos técnicos para demostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer”, señaló.
Sheinbaum añadió que el director general del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Francisco Javier Calderón, está en contacto permanente con la secretaría de Agricultura de EE. UU. para coordinar acciones y combatir la propagación del gusano barrenador.
Por su parte, Javier Calderón, indicó que los casos activos diarios de la plaga han disminuido un 18.5% desde el 24 de junio. Como parte de las medidas de control, y con apoyo de la Secretaría de Agricultura estadounidense, se han liberado dos mil millones de moscas estériles.
Tras la reciente detección, Calderón explicó que se desplegaron 20 veterinarios para atender al ganado y se establecieron zonas de vigilancia. Además, aseguró que el caso estará controlado con esta medidas de prevención.