Homeland Security se pronuncia sobre marcha contra la gentrificación en CDMX

La cuenta verificada del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security) respondió con un “oh” a un tuit que documentaba la reciente marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. La reacción, aunque breve, generó una ola de comentarios y análisis sobre el alcance internacional del fenómeno y la percepción estadounidense sobre las protestas urbanas en la capital mexicana.

El pasado viernes 4 de julio, cientos de personas se congregaron en colonias como Roma y Condesa para exigir regulaciones al turismo residencial y denunciar el desplazamiento de residentes locales, fenómeno atribuido al auge de nómadas digitales y al incremento de rentas y costo de vida. Las consignas, como “¡Fuera gringos!” y “Gentrificación no es progreso, es despojo”, reflejaron el malestar de los habitantes ante la transformación acelerada de sus barrios tradicionales.

La gentrificación no es comparable con el desplazamiento forzado, pues los migrantes en Estados Unidos buscan principalmente oportunidades económicas, escapar de situaciones de violencia o persecución en sus países de origen, sin causar crisis de vivienda. 

La gentrificación es un proceso urbano en el que la llegada de personas con mayor capacidad económica a barrios tradicionalmente populares provoca el encarecimiento de la vivienda y servicios, desplazando gradualmente a los residentes originales por motivos económicos. Este fenómeno suele estar vinculado a la especulación inmobiliaria, el turismo y la revalorización de zonas urbanas.

Por su parte, el desplazamiento forzado implica la expulsión de personas de su lugar de origen por causas externas como violencia, desastres naturales, conflictos armados o persecución. Suele ser abrupto e involuntario, y está reconocido como una violación de derechos humanos.

Anterior
Anterior

Sheinbaum condena actos xenofóbicas en la manifestación contra la gentrificación

Siguiente
Siguiente

Marcha en contra de la elección judicial reúne a unos cuantos inconformes en CDMX.