Gobierno de México firma convenios con 14 gobernadoras y gobernadores para poner en marcha los primeros Polos del Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum y gobernadoras y gobernadores de 14 estados de la República firmaron el plan Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, el cual es una estrategia de desarrollo económico, equitativo y sustentable que busca promover la inversión de empresas manufactureras o de servicios en distintas entidades de la República, además de generar empleos.

La mandataria explicó que los Polos del Bienestar tienen como objetivo impulsar el desarrollo económico de la población, mientras cumplen con las condiciones ambientales. También señaló que con esto se pretende no seguir con un proceso desordenado, en donde las fuentes de empleo quedan lejos de las viviendas de las y los trabajadores.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, agregó que el Gobierno de México —trabajando en conjunto con autoridades locales y estatales— concentra el “esfuerzo para proveer infraestructura, servicios y dar una serie de facilidades y estímulos fiscales”, entre ellos, promover inversiones en maquinaria y equipo, fomentar programas de capacitación dual e impulsar la innovación.

Los sectores que forman parte del Plan son: agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular

En esta primera etapa de arranque, en total son 14 estados los que participan: Campeche, Chihuahua, Durango, Sonora, Puebla, Quintana Roo, EdoMex, Guanajuato, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Michoacán, Veracruz e Hidalgo (en este estado habrá dos polos).

Ebrard agregó que la firma de convenios de coordinación con las y los gobernadores es para que puedan iniciar los procedimientos de licitación sobre quién va a operar cada uno de los parques. 

Finalmente, la presidenta propuso que no haya trámites burocráticos en los Polos, para facilitar el proceso que conlleva el proyecto. Sin embargo, aclaró que, por ejemplo, sectores económicos que tienen impacto en el medio ambiente, deben cumplir con los requisitos. Además, destacó que cada Polo tiene su vocación acorde a las condiciones del sitio, lo cual contribuye a simplificar dichos procesos administrativos.

Anterior
Anterior

FGR dicta tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador priista de Tamaulipas

Siguiente
Siguiente

CNBV decreta intervención gerencial temporal en CI Banco e Intercam tras acusaciones de lavado de dinero vinculadas al f3nt4nil0