Gobierno de la CDMX presenta iniciativa para sancionar con hasta 36 horas de arresto a quienes cobren por estacionar carros en las calles
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó una reforma a la Ley de Cultura Cívica que propone aumentar las sanciones con hasta 36 horas de arresto para quienes cobren por estacionar, vigilar, cuidar o lavar vehículos en la vía pública.
En conferencia de prensa, Brugada explicó que esta medida no busca excluir, sino incluir, por lo que está acompañada de un programa de empleo formal y apoyo a emprendimientos para incorporar a todas y todos los “franeleros” que dependen de esta actividad.
La mandataria capitalina argumentó que “el espacio público es un derecho; no es una mercancía ni debe ser un privilegio”, y destacó la importancia de implementar políticas públicas que, además de endurecer las sanciones, también ofrezcan alternativas para garantizar un modelo en el que “vivir con dignidad no dependa de la ilegalidad”.
Además, Brugada aclaró que la infracción cívica es aplicable cuando se exija, coaccione o intimide a cualquier conductor para obtener un pago por estacionar carros, por ejemplo. En casos donde se presenten amenazas, golpes o robos, se procederá como delito en la Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México.
Actualmente, el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica ya contempla sanciones como arresto de 13 a 24 horas, trabajo comunitario de 6 a 12 horas y multas de hasta 4 mil 525 pesos para quien aparte lugares en la vía pública; sin embargo, Clara Brugada señaló que muchos regresan a la misma práctica una vez que han pagado sus multas correspondientes, por lo que consideró importante esta iniciativa que fue presentada ante el Congreso.