Diputados aprueban la expedición de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Con 423 votos a favor, 63 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual ya existe desde 1995 y su última reforma se hizo en el 2009.

De acuerdo con la presentación del documento, en voz de la senadora Jessica Saiden Quiroz, del partido Morena, esta Ley “es el complemento normativo indispensable para consolidar un modelo integral de seguridad ciudadana, basado en la prevención, la profesionalización policial y la inteligencia estratégica”.

El objetivo de esta reforma es regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como establecer la distribución precisa de competencias y fomentar la coordinación y cooperación entre las instituciones, diferenciando sus responsabilidades en los ámbitos federal, local y municipal.

También indica que el Sistema Nacional de Información se vinculará con el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de Seguridad Pública. El primero es un conjunto integrado, organizado y sistematizado de registros y bases de datos nacionales.

Otro de los puntos a destacar es que se otorga sustento jurídico al Gabinete de Seguridad Pública para permitir que su modelos de seguridad puedan ser replicado en otras entidades federativas mediante las Mesas de Paz.

Se creará la Academia Nacional de Seguridad Pública que será la encargada de formar a profesionistas en inteligencia e investigación, además de dar capacitación especializada y de altos mandos.

Anterior
Anterior

México reafirma su soberanía ante señalamientos de Estados Unidos por lavado de dinero contra bancos mexicanos, exige pruebas contundentes.

Siguiente
Siguiente

Sasha Sokol obtiene justicia; SCJN niega amparo al productor Luis de Llano