Alerta naranja en Guerrero. Huracán “Erick” evoluciona a categoría 2

El gobierno de Guerrero informó que el huracán “Erick” ha evolucionado a categoría 2 y se pronostica que evolucione a categoría 3 para el día de mañana, jueves 19 de junio.

“Esto significa que tenderemos lluvias intensas, que tienen por nombre torrenciales”, se lee en el comunicado.

La activación de la alerta naranja indica que hay peligro alto, por lo que se debe iniciar la evacuación de las zonas de riesgo y acudir a los refugios temporales si la vivienda no es segura. También se deben cerrar las puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que entre las medidas de prevención que se han implementado ante la llegada de “Erick”, destacan la instalación de un Consejo Estatal de Protección Civil, la habilitación de 582 albergues temporales en las ocho regiones de Guerrero, operativos de perifoneo y alertamiento en zonas de alto riesgo, así como el despliegue de operativos de seguridad y logística. Además, se ha conformado una red de más de mil 200 voluntarios y se activó un protocolo especial para la atención y evacuación de turista.

De acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, el huracán “Erick” podría ingresar a tierra entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del jueves 19 de junio.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda preparar una mochila de emergencia que incluya documentos importantes, alimentos, ropa, medicamentos, lámparas, un silbato y artículos de aseo personal.

En medidas generales, el gobierno de Guerrero informó que quedan suspendidas las clases en todos los niveles educativos los días 18 y 19 de junio. Asimismo, se suspenden las actividades laborales en el sector público, mientras que en el sector privado se recomienda hacer lo mismo. Además, se restringe la movilidad, permitiéndose únicamente en casos de emergencia.

Anterior
Anterior

Trump deja abierta la posibilidad de atacar a Irán

Siguiente
Siguiente

“La propiedad privada está resguardada”, afirma la presidenta Sheinbaum