Unesco incluye a la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista de Patrimonio Mundial

Este sábado, la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la primera vez en que una tradición indígena recibe este reconocimiento internacional.

Esta ruta no es un camino lineal, sino que es un entrelazado de senderos que abarcan un corredor biocultural de 500 kilómetros entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.

Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que la Ruta Wixárika “es una ruta de peregrinaje ancestral donde los wixaritari practican rituales para refrendar su relación de respeto y reciprocidad con la tierra, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso, para que la milpa dé frutos y el maíz siga dando vida”.

Por su parte, el representante del Consejo Regional Wixárika, Totupica Candelario Robles, comentó que “la nominación se trabajó ante los riesgos de las últimas décadas por el aumento poblacional, el crecimiento de proyectos agrícolas e industriales y las concesiones mineras, así como por la disminución del hikuri (peyote) en San Luis Potosí”

La inscripción fue aprobada en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, celebrada en París, Francia. Con ello, la Ruta obtuvo la distinción de Bien en Serie por ser una de las rutas precolombinas más representativas aún en uso en América, además de constituir un testimonio vivo de las tradiciones culturales del pueblo wixárika. 

De acuerdo con el INAH, “la comunidad wixaritari considera que la inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial es una herramienta de sobrevivencia para su cultura, por tratarse de la máxima protección legal que se puede dar a su patrimonio en el derecho internacional”.

Con este reconocimiento, México suma 36 inscripciones en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Anterior
Anterior

Van 319 inmigrantes detenidos tras redada migratoria en una granja de Ventura, California

Siguiente
Siguiente

Ernestina Godoy Arremete Contra Abogado de Ovidio Guzmán