Sheinbaum firma decreto por el que se incorpora el IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del IMSS
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto presidencial por el que se incorpora el programa IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), con el objetivo de garantizar atención médica a personas sin seguridad social en las zonas de altas marginación.
Durante la conferencia matutina de este 1 junio, la presidenta de México dijo que el IMSS-COPLAMAR brinda servicios de salud a la población que vive en las zonas más apartadas del país. Asimismo, mencionó que, aunque existía la posibilidad de incorporarlo al IMSS Bienestar, se decidió integrarlo al régimen ordinario debido a que muchos médicos y médicas ya forman parte del IMSS.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que, tras 46 años de operación, el programa Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la Presidencia de la República (COPLAMAR) inicia una nueva etapa dentro del IMSS.
Este programa actualmente atiende a 10.8 millones de personas, incluyendo población en comunidades rurales e indígenas. Continuará funcionando en 19 estados y 1,327 municipios a través de 81 hospitales, 3,621 Unidades Médicas Rurales, 140 Unidades Médicas Móviles y 68 albergues comunitarios.