México está en negociaciones con EE. UU. para evitar el arancel del 30% anunciado por Trump

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía informaron que México ya se encuentra en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición del arancel del 30% sobre productos mexicanos, el cual entrará en vigor a partir del 1 de agosto.

En un comunicado en conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía informaron que el pasado 11 de julio una delegación mexicana integrada por representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió en Washington con funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Energía de Estados Unidos, así como con el Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial estadounidense. El objetivo de la reunión fue instalar una mesa binacional de trabajo permanente para abordar temas principales que repercuten a ambos países.

En la mesa de trabajo de ayer 11 de julio se trataron temas de seguridad, migración, frontera, gestión de aguas y la relación económica entre ambos países. Durante la reunión, la delegación mexicana fue notificada que, “como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta” firmada por el presidente” Donald Trump, en la que se anunciarán nuevas tarifas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto.

En la mesa de trabajo, México manifestó su desacuerdo con las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump, calificándolas como “un trato injusto”. En respuesta, ambas partes acordaron que la primera “gran tarea” de este espacio binacional será encontrar una alternativa que permita proteger a las empresas y empleos en ambos lados de la frontera antes de la entrada en vigor del arancel del 30% anunciado para el 1 de agosto.

Siguiente
Siguiente

Trump amenaza con un arancel del 30% sobre los productos enviados desde México hacia EE.UU.