Infonavit y Bienestar anuncian censo de viviendas "emproblemadas" en México
El Infonavit, en coordinación con la Secretaría de Bienestar, está realizando un censo nacional para identificar y atender 933 milviviendas "emproblemadas". Estas propiedades presentan problemas como créditos impagables, juicios masivos, falta de escrituras, adeudos elevados o abandono, originados por malas prácticas en administraciones anteriores y la construcción de casas en zonas alejadas y sin servicios.
El censo busca clasificar cada vivienda según su situación legal y de ocupación para ofrecer soluciones como reestructuración de créditos, congelamiento de saldos, reducción de tasas de interés o esquemas de arrendamiento social. El registro distingue si la vivienda está habitada por el acreditado original, por un tercero con su consentimiento, o si ha sido invadida; en caso de estar desocupada, se determina si está abandonada o vandalizada.
Las soluciones serán personalizadas:
Si la vivienda está ocupada por el acreditado, se reestructurará el crédito mediante congelamiento de pagos, reducción de tasa de interés y posibles quitas al saldo, para facilitar que termine de pagar su casa.
Si está ocupada por un tercero, se regularizará a través de un esquema de arrendamiento social con opción a compra, ya que el ocupante no necesariamente es derechohabiente.
Las viviendas desocupadas o vandalizadas serán rehabilitadas y ofrecidas en arrendamiento social con opción a compra, priorizando a jóvenes, personas con discapacidad y jefas de familia.
Por otra parte, los estados con más viviendas afectadas son Estado de México, Puebla, Chihuahua, Sonora, Hidalgo y Oaxaca