FinCen da prórroga de 45 días para aplicar sanciones a CI Banco, Intercam y Vector

Este miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió 45 días adicionales, hasta el 4 de septiembre, para aplicar las sanciones a los bancos Intercam y CIBanco y a Vector Casa de Bolsa.

El Departamento del Tesoro atribuyó este prórroga en virtud de los trabajos que ha estado realizando el Gobierno de México para abordar este tema, el cual relaciona a los dos bancos y a la casa de bolsa como facilitadores de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

“Esta extensión refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN, incluyendo asumir la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito”, señaló el Departamento del Tesoro a través de un comunicado.

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CI Banco, Intercam y Vector de tener vínculos con cárteles del narcotráfico a través de la facilitación de operaciones de lavado de dinero. Por ello, consideró prohibirles realizar transferencias de fondos hacia ellas mismas, así como desde o hacia cualquier cuenta o dirección de moneda virtual convertible administrada por, o en nombre de, dichas instituciones financieras. Se contemplaba que esta medida entrara en vigor 21 días después de su publicación

Tras las órdenes de estas tres instituciones financieras, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino temporalmente a los bancos y a la casa de bolsa, con el fin de garantizar los ahorros de los clientes y ahorradores de CI Banco, Intercam y Vector.

Anterior
Anterior

Hombre hispano sometido con taser por presuntos agentes de ICE en Walmart genera indignación

Siguiente
Siguiente

Inundación histórica en Ruidoso, Texas: río desbordado arrastra casas y deja tres muertos.