Evolución de pensiones para maestras y maestros
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación, explicó la evolución del sistema de pensiones para las y los maestros:
➡️Sistema ISSSTE hasta 2007
•Sistema solidario donde la pensión estaba en función del salario base de cotización del último año.
•Edad para jubilarse: 28 años en mujeres y 30 años en hombres
•El salario base de cotización es aproximadamente de un 66% del salario integrado total.
•Un trabajador que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 10 mil 560 pesos.
➡️Reforma 2007 (ISSSTE)
•Edad para jubilarse: 65 años
•De un sistema solidario se pasa a cuentas individuales y AFORES
•Una maestra que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 4 mil 320 pesos.
➡️Primera reforma 2020
•Las comisiones disminuyeron aproximadamente 44%
•Tope de comisiones: promedio de Colombia, Chile y EE.UU
•Un trabajador que ganaba 16 mil pesos se jubilaba con 8 mil 800 pesos
➡️Segunda reforma 2024
•Se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar
•Un trabajador que ganaba 16 mil pesos se jubilará con el 100% de su salario, es decir, los 16 mil pesos
•Edad para jubilarse: 65 años
•Años de servicio: 25 años mínimo
•Beneficiarios: cotizantes en cuentas individuales.