Estados Unidos anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur a partir de 1 agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de aranceles del 25% sobre los productos importados desde Japón y Corea del Sur, medida que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia para revisar y endurecer las políticas comerciales del país, enfocada en reducir el déficit comercial estadounidense con estas naciones asiáticas.

Trump justificó la medida argumentando que Japón y Corea del Sur mantienen barreras comerciales “desleales” que afectan negativamente a la economía estadounidense, incluyendo altos impuestos y regulaciones restrictivas que dificultan la entrada de productos estadounidenses en sus mercados. En particular, señaló que Japón impone aranceles extremadamente elevados en sectores como el arroz y restricciones en el automotriz, lo que ha generado un déficit comercial que considera una “emergencia nacional”.

El presidente advirtió que estos aranceles podrían incrementarse en un 25% adicional si Japón y Corea del Sur responden con medidas similares sobre productos estadounidenses. Además, Trump condicionó la eliminación de estos gravámenes a que las compañías de ambos países decidan fabricar sus productos en Estados Unidos, en un intento por incentivar la producción local.

La reacción en los mercados fue inmediata: las acciones de los principales fabricantes automotrices japoneses, como Toyota, Nissan y Honda, cayeron más del 3% en la Bolsa de Tokio, mientras que Hyundai en Corea del Sur también sufrió pérdidas significativas. La industria automotriz es un pilar fundamental para ambas economías, representando un gran porcentaje de sus exportaciones hacia Estados Unidos.

Japón ya estudia “medidas apropiadas” para responder a esta decisión, mientras que Corea del Sur también evalúa su estrategia ante la escalada de tensiones comerciales. En paralelo, China, Japón y Corea del Sur han acelerado negociaciones para fortalecer una alianza económica que contrarreste estas políticas arancelarias estadounidenses.

Anterior
Anterior

Gobierno del Edomex retirará a partir de hoy concesiones a unidades de transporte involucradas en accidentes graves 

Siguiente
Siguiente

Gertz Manero informa sobre la situación legal de Julio César Chávez Jr. y los amparos presentados para evitar su detención en México