El Congreso de EE.UU. avanza megaproyecto fiscal de Trump: impuesto a remesas se reduce de 5% a 3.5%.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el megaproyecto fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla recortes fiscales, ajustes en programas sociales y, de manera destacada para México, un impuesto a las remesas enviadas fuera del país.
La aprobación se logró tras más de 24 horas de intensas negociaciones y una votación sumamente cerrada (215 votos a favor y 214 en contra). El plan fiscal, que Trump calificó como “el gran y hermoso proyecto de ley”, incluye la extensión de exenciones fiscales, nuevas rebajas para propinas y autos fabricados en EE.UU., así como un incremento en fondos para seguridad fronteriza.
Originalmente, el proyecto contemplaba un impuesto del 5% a las remesas. Sin embargo, tras la intervención de una comitiva mexicana en Washington y negociaciones de último momento, el Comité de Reglas aprobó una enmienda para reducir este gravamen al 3.5%. Esta modificación fue celebrada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien la calificó como “un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”.
El megaproyecto fiscal, ya con la reducción del impuesto a las remesas, ahora pasa al Senado, donde se espera que sea discutido y votado antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. Si es aprobado, el paquete será enviado a la Oficina Oval para la firma final del presidente Trump.
Además del tema de remesas, el paquete incluye recortes significativos a programas como Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que la ley sumará 2.4 billones de dólares a la deuda nacional en los próximos 10 años y podría dejar sin cobertura médica a 8.7 millones de personas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció el esfuerzo diplomático, pero reiteró que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar cualquier impuesto que afecte a los migrantes y sus familias.