EE. UU. anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado mexicano
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés), anunció que a partir del 7 de julio se reabrirán de manera gradual los puertos para el ganado, los bisontes y los equinos de México, luego de que estuvieran cerrados desde el pasado 11 de mayo por la plaga del gusano barrenador en México.
La secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, informó que gracias al trabajo en conjunto del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) y del Gobierno de México, la reapertura de los puertos del sur empezará con Douglas, Arizona.
El cronograma de reapertura quedó establecido de la siguiente manera: Douglas, Arizona, 7 de julio; Columbus, Nuevo México, 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, 21 de julio; Del Río, Texas, 18 de agosto y Laredo, Texas, 15 de septiembre.
Por otro lado, el Departamento de Agricultura estadounidense destacó que, por el momento, solo se permitirá la importación de ganado vacuno y bisonte nacido y criado en Sonora o en Chihuahua, o que haya cumplido con el protocolo del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte (NWS) al ingresar a estos estados.
Si Coahuila y Nuevo León también quieren importar, deberán adoptar los mismos protocolos del NWS que se exigen en Sonora y Chihuahua.
En cuanto a los equinos, el USDA explicó que podrán importarse desde cualquier parte del territorio mexicano, siempre que cumplan con una cuarentena de siete días en el puerto de entrada y sigan el protocolo equino del Servicio Nacional de Ganadería y Bisonte. Agregó que existen instalaciones equinas aprobadas en el puerto de Santa Teresa, Nuevo México, las cuales estarán disponibles cuando se reabra dicho puerto.