Diputados aprueban reformas a la Ley Federal para la Prevención con Recursos de Procedencia Ilícita, y al Código Penal Federal

Con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se  reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención con Recursos de Procedencia Ilícita, y se reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.

Las reformas buscan fortalecer la estabilidad del sistema financiero y la salud de la economía nacional, además de optimizar la lucha contra las operaciones con recursos de procedencia ilícita, el financiamiento al crimen organizado y al terrorismo. El proyecto también tiene como objetivo alinear la legislación mexicana con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Por otro lado, se pretende ampliar el alcance de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) hacia las estructuras financieras de las organizaciones delictivas, con el fin de evitar el uso de recursos de procedencia ilícita.

También se señala la colaboración entre las Secretaría de Hacienda, la Guardia Nacional, entidades federativas y organismo internacionales para prevenir y detectar operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

La diputada Mary Carmen Bernal Martínez, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que esta reforma evitará el lavado de dinero que históricamente han realizado funcionarios públicos, como el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien está acusado por el desvío de recursos públicos por la cantidad de más de 96 millones de pesos.

Anterior
Anterior

VISA cancela transacciones internacionales con tarjetas de CI Banco

Siguiente
Siguiente

Sheinbaum afirma que la GN ha contribuido a la disminución del 25% de los homicidios dolosos