Congreso recibe propuesta de ley que busca combatir la extorsión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió este jueves a la Comisión Permanente una iniciativa de reforma constitucional en materia de combate a la extorsión.
El senador Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente, confirmó la recepción del documento en la Cámara de Diputados.
La propuesta forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y, entre sus planteamientos, otorga al Congreso de la Unión las facultades constitucionales para expedir una legislación general en la que se establezca como mínimo la homogenización del tipo penal y de sus penas del delito de la extorsión.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, explicó el pasado 8 de julio que se propone modificar el artículo 73 constitucional, fracción XXI, inciso a), para incluir el delito de extorsión en las leyes general que establecen los mínimos de tipos penales y sus sanciones en materia y, así, perseguirla como oficio en todos los estados de la República.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum comentó que con la reforma se busca quitarle el peso a la víctima de este delito que se denuncia y que sea el Estado quien asuma la responsabilidad.
A partir de la denuncia que se presente, las Unidades de Investigación estatales y federales iniciarán un proceso de investigación.