Concluyen foros nacionales para implementar la jornada laboral de 40 horas semanales

Con la realización del sexto y último foro nacional, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) concluyó sus mesas de diálogo para analizar la implementación de la semana laboral de 40 horas.

La subsecretaria de Empleo de la STPS, Quia Chávez Domínguez, destacó que esta reforma laboral llevará a cabo de manera gradual, responsable y ordenada, atendiendo las particularidades de cada sector.

Al clausurar las mesas de diálogo, Chávez Domínguez subrayó que la reducción de la jornada semanal de 48 a 40 horas no debe afectar el salario de los trabajadores. Asimismo, enfatizó que el objetivo no es desincentivar la economía, sino avanzar hacia sistemas laborales más sostenibles y orientados al bienestar.

Durante su participación, la funcionaria destacó que reducir la jornada laboral no es una idea nueva, sino que es una deuda pendiente con las y los mexicanos, ya que México es “uno de los países donde más horas se trabaja en promedio, sin que ello se traduzca en mayor productividad o mejor calidad de vida”, señaló.

Asimismo, subrayó que diversos estudios han demostrado que las largas jornadas laborales impactan negativamente en la salud física y mental de las y los trabajadores, reducen el tiempo para la convivencia familiar y limitan las oportunidades de formación y recreación.

Chávez Domínguez hizo especial énfasis en sectores como el turismo y los servicios, que tienen esquemas laborales que responden a temporadas o necesidades específicas. “Pero aquí también hay conciencia de que el descanso no es un lujo, sino un derecho, y que invertir en condiciones laborales dignas es también invertir en productividad y estabilidad”, afirmó.

Finalmente, la subsecretaria resaltó que en su momento darán a conocer una presentación esquematizada de lo que se ha planteado en los foros, que iniciaron desde el pasado 19 de junio.

Anterior
Anterior

Policía agredido por mujer extranjera en la colonia Condesa presenta denuncia ante la FGJCDMX y COPRED

Siguiente
Siguiente

Julio César Chávez Jr. no se presenta en su audiencia en EE. UU.; se desconoce su ubicación