Administración de Trump ordenó a Medical transferir datos de inmigrantes en medio de las protestas contra las redadas 

El gobierno del presidente Donald Trump entregó datos personales a autoridades migratorias de millones de beneficiarios de Medicaid, incluyendo el estatus migratorio, en medio de las protestas contra las redadas migratorias iniciadas la semana pasada.

Según una investigación del medio The Associated Press, dos asesores principales del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ordenaron la transferencia de datos al Departamento de Seguridad Nacional, cuya titular es la secretaria Kristi Noem. 

Dicho conjunto de datos incluyen información de  personas que viven en California, Illinois, Washington y Washington D. C., lugares que permiten a los inmigrantes, incluso sin estatutos legal, se inscriban en Medicaid, un programa que ayuda a cubrir los gastos médicos para ciertas personas de bajos ingresos, familias, niñas y niños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con discapacidad.

La filtración ha generado preocupación entre expertos y autoridades estatales, como el gobernador de California, Gavin Newsom, quien expresó su preocupación y dijo que “atacar a las familias por sus estatus migratorios es una violación peligrosa”. 

Aunque el portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Andrew Nixon, confirmó que se realizó el intercambio de datos de manera “legal”, se negó a explicar el motivo y uso específico de estos datos. 

Esta medida de la Casa Blanca es contradictoria a las políticas y leyes federales que limitan la transferencia de datos personales, como lo establece la Ley Nueva York para Todos, que prohíbe a funcionarios estatales y locales aplicar las leyes federales de inmigración, poner a las personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su siglas en inglés) y compartir información sensible con las autoridades federales de inmigración.

Anterior
Anterior

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará ante la justicia el próximo 18 de junio

Siguiente
Siguiente

Trump asegura que los ataques israelíes podrían facilitar un acuerdo nuclear con Irán